Asistencia médica

¿Necesitas transportar y/o utilizar equipo médico? ¿Debes informar a la compañía de tu estado de salud para volar? En esta sección encontrarás toda la información que necesitas.

Condiciones generales de equipos médicos

Por favor, notifica a Air Europa en el momento de la reserva o como máximo 48 horas antes de la salida del vuelo sobre el transporte de equipos médicos a bordo para poder verificar la política referente al transporte de dichos equipos.

Si vas a viajar con medicación y/o equipo médico vital, puedes llevarlos de forma gratuita en un solo bulto sin superar los 23kg, además de la franquicia de equipaje permitida en tu tarifa.

Con el fin de que la medicación o el equipo médico se consideren vitales, salvo que se especifique una normativa distinta en apartados posteriores, deberás disponer de un certificado expedido por tu médico dentro de los 10 días anteriores a la fecha programada del vuelo de salida, en el que se confirme que es imprescindible que lleves dicha medicación o equipo.

La medicación o el equipo médico deberán transportarse por separado de la franquicia normal de equipaje, con el fin de facilitar su reconocimiento en el momento de la facturación.

No está permitido el uso de dispositivos médicos en las filas de emergencia.

Si está permitido y debes hacer uso del equipo médico, podrá ser transportado:

  • Debajo del asiento delantero
  • En el asiento contiguo al que estés ubicado. Esta última alternativa implica abonar el importe de una plaza adicional en el vuelo.

Si no se va a utilizar o no está permitido su uso durante el vuelo:

  • Debajo del asiento delantero
  • En el compartimento portaequipajes
  • En el equipaje facturado. Deben estar completamente protegido para evitar cualquier activación accidental.
  • En el asiento contiguo al que estés ubicado. Esta última alternativa implica abonar el importe de una plaza adicional en el vuelo.
 

En Air Europa, no exigimos certificado médico para el transporte de un POC, siempre y cuando, no se tenga que hacer uso de él durante el vuelo. 

Si se precisa su función durante el vuelo, se necesitará un certificado médico expedido dentro de los 10 días anteriores a la salida del del vuelo. El documento debe informar de los siguientes puntos:

  • El usuario que debe utilizar el POC es capaz de comprender las advertencias del POC y de actuar de manera apropiada sin ayuda.
  • Indicar si su uso debe realizarse durante parte o totalidad de los vuelos presentes en el itinerario.
  • La tasa de flujo de oxígeno máximo en litros por minuto correspondiente a la presión en la cabina de la aeronave en condiciones normales de operación.

A continuación, te mostramos lo modelos autorizados para su transporte y uso a bordo:

  • "Focus” - AirSep
  • "FreeStyle" - AirSep
  • "FreeStyle 5" - AirSep
  • “LifeStyle" - AirSep
  • “RS-00400” - Delphi Medical Systems
  • “Oxus RS-00400” -  Delphi Medical Systems
  • "iGo" (Model 306DS) - DeVilbiss Healthcare Inc.
  • “Inogen One” - Inogen Corp.
  • “Inogen One G2” - Inogen Corp.
  • “Inogen One G3” - Inogen Corp.
  • “Inogen One G4” Inogen Corp.
  • "LifeChoice" - Inova Labs
  • "LifeChoice Activox" - Inova Labs
  • "Invacare SOLO2” - Invacare Corp.
  • “Invacare XPO2” - Invacare Corp.
  • "Independence" - Oxylife
  • “Respironics EverGo” - Respironics Inc
  • “Respironics SimplyGo” - Respironics Inc
  • “SeQual Eclipse” - SeQual Technologies Inc
  • “SeQual SAROS” - SeQual Technologies Inc
  • “EasyPulse” - Precision Medical
  • "LifeChoice" - International Biophysics
  • “SeQual eQuinox” (model 4000) - SeQual Technologies Inc.(Caire)
  • “SeQual Oxywell” (model 4000) - SeQual Technologies Inc.(Caire)
  • "VBOX Trooper” - VBOX Incorporated.
 

Para poder usar tu dispositivo de asistencia respiratoria, es necesario disponer de un certificado médico expedido dentro de los 10 días anteriores a la salida del vuelo y éste debe llevar instalada batería seca/gel. No obstante, si no se va a utilizar durante el vuelo, no se requerirá certificado.

No se aceptarán equipos que:

  • Estén impulsado por baterías húmedas.
  • Requieran salidas eléctricas durante el vuelo para su funcionamiento.
  • Puedan causar interferencias electromagnéticas.

El equipo podrá transportase debajo del asiento delantero o bien en el asiento contiguo. Esta última opción supone abonar el coste de una plaza adicional en el avión. Si deseas transportarlo en bodega, deberá estar completamente apagado y protegido para evitar daños o su activación accidental.

El transporte de equipos de oxígeno (cilindros) para uso personal incluyendo aquellos que contienen oxígeno comprimido y oxígeno líquido no está permitido en vuelos de Air Europa.

Únicamente está permitido el transporte de estos cilindros, tanto en el equipaje de mano como facturado, si la válvula reguladora está desconectada de forma que el cilindro esté totalmente vacío. Se requiere previa autorización de Air Europa con una antelación mínima de 48 horas antes de la salida del vuelo.

En casos excepcionales, con previa autorización del servicio médico de Air Europa, se permitirá transportar y utilizar el oxígeno medicinal siempre que sea suministrado por una empresa especializada y se cumplan los requisitos especificados por cada país al que se vaya a volar.

El transporte de Hielo seco está permitido en cantidades que no superen los 2,5kg por persona cuando se utilice para embalar sustancias perecederas, siempre que el equipaje permita la liberación del gas de dióxido de carbono y estén identificados los artículos que requieren el hielo seco.

Se requiere previa autorización para su transporte por parte de Air Europa, tanto en el equipaje de mano como en el equipaje de bodega.

Podrás llevar tu medicación en cabina, siempre y cuando, cumpla con las normas aplicables de seguridad operacional, seguridad aeroportuaria y normas de mercancías peligrosas.

Deberás llevar los medicamentos contigo, separados del equipaje de mano y bodega, para su rápida identificación en el momento de facturación.

Si lo medicamentos requieren de autorización médica o receta, llévala siempre contigo.

Las jeringuillas y cualquier otro utensilio de inyección no se hallan en la lista de artículos prohibidos en cabina. Por consiguiente, se aceptarán en cabina y en bodega. Sin embargo, para poder introducir agujas hipodérmicas en la cabina es preciso presentar un certificado médico en el momento de la facturación.

Hoja Informativa para pasajeros que requieren Autorización Médica

En caso de requerir autorización médica para volar o hacer uso de equipo médico durante el vuelo, se requiere completar y enviar a la dirección de email ssr.ux@air-europa.com el siguiente documento para realizar una evaluación del viaje:

Hoja informativa médica
NORMAS DE SEGURIDAD Y LÍQUIDOS

¿Llevas líquidos en tu equipaje?

Los artículos que contienen líquidos o sustancias de consistencia similar se podrán transportar hasta en un máximo de 10 recipientes de 100ml (1 litro en total).

Saber más
CONFORT Y BIENESTAR

Sistemas de sujeción para niños

Los menores que viajen en su propio asiento podrán ir sentados con dispositivos de sujeción adecuados para su edad siempre y cuando estén homologados y se adapten al asiento. 

Saber más
OBJETOS PELIGROSOS Y PROHIBIDOS

Objetos prohibidos

Los objetos considerados como contundentes, punzantes o cortantes, son algunos de los prohibidos en la cabina del avión. Consulta nuestra sección de "Objetos prohibidos" para más información. .

Saber más

logo